Sentencia del tribunal de justicia de la UE: Derecho del hombre a reclamar complemento de maternidad en su prestación de jubilación

El artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social estableció que a partir del 1 de enero de 2016 y solo para las mujeres, un complemento de maternidad en toda prestación, tanto de jubilación, viudedad o incapacidad permanente, que supone una mejora económica siempre y cuando la mujer haya tenido al menos dos hijos (biológicos o por adopción).

Derecho del hombre a reclamar complemento de maternidad en jubilacion

Pues bien, el Tribunal de Justicia Europeo de 12 de septiembre de 2019, ha dictaminado que la normativa europea en materia de igualdad de trato entre hombres y mujeres se opone a la normativa española y, por tanto este complemento también debe de ser reconocido a los hombres padres que se encuentren en una situación idéntica a la prevista en la normativa española de Seguridad Social respecto a las mujeres.

Según el Tribunal, la normativa española vulnera la directiva europea al conceder un trato menos favorable a los hombres que hayan tenido al menos dos hijos biológicos o adoptados. Este trato menos favorable constituye una discriminación directa por razón de sexo, en el sentido del artículo 4 de la Directiva 79/7/CEE del Consejo, de 19 de diciembre de 1978, relativa a la aplicación progresiva del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social al entenderse que la aportación de los hombres a la demografía es tan necesaria como la de las mujeres y que no cabe, por ello, hacer distinciones entre hombres y mujeres que se encuentre en una situación idéntica a efectos de percibir el complemento de la pensión.

 En consecuencia, los hombres que, tengan reconocida una prestación de jubilación, viudedad o incapacidad permanente, y sean padres de dos o más hijos, pueden reclamar un complemento en su pensión de entre un 5% y un 15%.